jueves, 28 de noviembre de 2013

DIFERENCIAS ROMANTICISMO-REALISMO
   El romanticismo empieza en la primera mitad del s.XIX y el realismo en la segunda mitad del s.XIX.
   En el romanticismo se usa el sentimiento y temas amorosos mientras que el realismo muestra la observación de la realidad, la sociedad y critica a personajes de la época, lo muestra de una forma sencilla y fiel.
   El romanticismo tiene un lenguaje muy retórico y exaltado, el realismo tiene un lenguaje objetivo.
   El romanticismo hace todo fantástico, mostrando las clases altas de la sociedad y en el realismo muestra tragedias y las vidas de las clases sociales media-baja.
   El romanticismo tiene una burguesía liberal y en el realismo la burguesía tiene el poder conservador.
   En el romanticismo se habla bien de los nobles y por el contrario en el realismo son criticados por su mal uso del poder y malas acciones.
   En el romanticismo se evaden de la realidad y el realismo retorna a la realidad contemporánea.
   En en el romanticismo el autor pretende mostrar las clases altas y sus romances, mientras que en el realismo el autor quiere plasmar a los artesanos, pobres, campesinos, prostitutas, amas de casa..  todos sus trabajos, las dificultades de sus vidas y sus trabajos.
   En el romanticismo la forma de hablar de los personajes no es muy realista sin embargo en el realismo recrea la manera de hablar de coloquial de las diferentes clases sociales.
Imagen del Romanticismo:                                                                           Imagen del Realismo:












Hecho por Sara González y Estefanía Figueiras 4ºB

1 comentario:

  1. Algo repetitivo: busca sinónimos o usa pronombres para evitar repetir la misma palabra tanto.

    ResponderEliminar